
Nuestra receta secreta para hacer El Nacho
Pasta para Nachos
La receta para preparar El Nacho es muy simple, pero tiene su chiste, tiene un par de detalles que la abuela Isi, remarcaba siempre, nunca voy a olvidar cada vez que nos enseñaba a prepararlos, «no te olvides del aceite de la oliva mija», claro, así nos decía ella, «el aceite de la oliva.»
Ingredientes para El Nacho
Maíz ó Harina de Maíz – 200 gramos
Aceite de Oliva
Sal y Pimienta
Harina de Trigo
Cal
Fotografía de El Nacho




La mejor botana de México y con los detalles de la abuela Isi, es uno de los mejores manjares de todo el mundo.
Preparación de la receta para El Nacho
Una Planta que sustenta la vida
Iniciamos con el Maíz, claro, nuestro alimento milenario, conocido por todos los mexicanos, del que vamos a usar, el grano de maíz amarillo crudo, cuidando de que este bien limpio y seco, y los vamos a dejar reposando en agua, esto para que alcancen una humedad, un par de horas bastarán, pero si lo dejas toda la noche, es mucho mejor.
De la Nixtamalización y limpieza
Nada del otro mundo, preparamos en una olla con agua casi hirviendo, y le colocamos el grano de maíz, después, agregaremos cal, este ingrediente hace muchas cosas, entre las cuales, es antibacteriano, y le va a gregar al maíz un sabor tostado, y lo importante es que le va a aflojar la cáscara al grano para que se desprenda fácilmente y le va a facilitar al grano obtener mayor humedad, debemos dejarlo cocer, el tiempo depende de observar que el gano ya se encuentre suave al tacto y que la cáscara sea fácil de retirar, puede ser 1 hora o un poco más.
Ya que el grano esté en su punto, colamos, retiramos el agua y si vemos que aún hay mucha cascarita pegada podemos dejar un tiempo más en agua o lo podemos dejar bajo el chorro de agua para que sea más rápido retirar la cáscara, y así, nos debe quedar solo el maíz blando e hidratado, si hay cáscaras todavía, hay que retirarlas, he.
El siguiente paso, es, como decía la abuela, «a la Muela,» sí, hay que meter el grano a moler, puedes usar cualquier instrumento, ya sea antiguo o moderno, pero los granos deben de quedar prácticamente pulverizados, y hay que amasarla, para que obtengamos una pasta blanda de maíz, puedes agregar poco a poco aceite de oliva, sal y pimienta al gusto para que quede homogénea, y así, nos queda la pasta de los Nachos, y la dejamos reposar por unos 15 minutos.
Figuras para saborear
Con nuestra pasta de nachos es el momento de ser creativos, ya que tal cual tortilladora, haremos finas láminas, que cortaremos en triángulos, la forma del tradicional nacho, recuerdo que la abuela Isi nos hacía de todas formas, claro esto no era siempre, solo para ocasiones especiales, una vez para mi cumpleaños los corto en forma de estrella, nose como lo logro, o que artefacto extraño de su cocina funcionó para cortarlos, y claro, solo para mi por ser mi cumpleaños, era mi super abuela Isi.
Ahora el toque delicado es, poner nuestros triangulitos en el horno, cada horno es diferente, pero el secreto es de que al estar listos, puedes ver la pasta seca y que puede ser manipulada sin romperse, y vas a ver que por el mismo calor se hacen burbujas chiquitas que son la característica textura que tanto nos gusta, si los guardas para el día siguiente, los puedes meter al refri.
Saliendo del horno o del refri, es hora de pasar a la freidora, ya con el aceite de maíz hirviendo, colocalos, no los dejes mucho tiempo, en la mayoría de las ocasiones con 1 minuto es suficiente, sácalos y déjalos escurrir el aceite sobrante, muchos antes de que termine de escurrir el aceite, esparcen sal o algunos ingredientes en polvo para darle al nacho algún sabor, algunos solo ponen especias, otros ponen queso cheddar, parmesano o incluso romano, pero el toque tradicional, solo es una pizca de sal.
A disfrutar
Y «taraaa», ahora sí a disfrutar de este manjar de los mérititos dioses, ya va a empezar el fucho y tenemos que estar listos en nuestro asiento preferido con nuestros nachos a un lado, verás que al ponerlos en la mesa, ya sea solos, con un guacamolito o solo con queso amarillo y rodajitas de chilitos encima, «vuelan de volada.»




Aquí puedes ver un par de nuestras recetas


Aquí puedes hacer tu pedido de cualquier presentación que Nachitos Place te puede mandar


El Lugar donde soy Feliz, Visita nuestra tienda OnLine.
Recetas ▲ Aviso Legal ▲ Política de Privacidad ▲ Política de Cookies ▲ Inicio
► NachitosPlace.Com ◄ El Lugar donde soy Feliz, Te lleva al mundo de los Nachos, especializados en el arte de la preparación de todo tipo de nachos en el mundo.































